Fuente: «En Familia» Asociación Española de Pediatría (AEP)

¡Hola a todos! En nuestro compromiso constante por la seguridad y el bienestar de nuestros alumnos, hoy queremos hablar sobre un tema importante: el Traumatismo Craneal en la infancia.
Es sabido que los niños son curiosos por naturaleza y a menudo se encuentran en situaciones donde los golpes en la cabeza pueden ocurrir. Si bien la mayoría de estos incidentes no tienen más consecuencias que un dolor pasajero, es esencial estar informado y preparado para cualquier situación.
¿Qué es un Traumatismo Craneal (TCE)?
Un Traumatismo Craneoencefálico (TCE) es cualquier golpe recibido en la cabeza, ya sea leve, moderado o severo. Incluso las lesiones aparentemente menores merecen atención y cuidado.

Prevención es la Clave
Muchos de estos golpes son evitables. Recordemos la importancia de cuidar a nuestros niños y tomar medidas de protección y seguridad, especialmente cuando están cerca de alturas o realizan actividades físicas.
Signos de Alarma después de un Golpe en la Cabeza
Es fundamental que los padres y cuidadores estén atentos a los siguientes signos de alarma después de que un niño haya sufrido un golpe en la cabeza:
- Somnolencia excesiva: Si el niño tiene dificultad para despertar o se muestra excesivamente somnoliento.
- Confusión o desorientación.
- Llanto persistente o irritabilidad.
- Dolor de cabeza sostenido o de gran intensidad.
- Pérdida de conciencia.
- Convulsiones.
- Debilidad o adormecimiento en cualquier extremidad.
- Alteraciones visuales o asimetría en el tamaño de las pupilas.
- Aparición de sangre o líquido por la nariz o los oídos.
- Vómitos repetidos después de una caída.
Si observas alguno de estos síntomas, es crucial buscar atención médica de inmediato. La seguridad y el bienestar de nuestros niños son lo primero.
En Jesús-María Alfonso X de Murcia, nos preocupamos profundamente por la seguridad de nuestros estudiantes. Recuerda que estamos aquí para apoyarte y brindarte información importante como esta. Síguenos en nuestras redes sociales y visita nuestra web para obtener más consejos y recursos sobre la salud y seguridad de los niños.
Juntos, podemos mantener a nuestros niños seguros y saludables en todas sus aventuras.
¡Hasta la próxima!